Mi perro esta estreñido – que debo hacer?

Al igual que nos sucede a nosotros, el estreñimiento también es realmente incómodo para nuestros perros, pues ellos son mascotas que se adhieren mucho a su rutina diaria y cuando algo la interrumpe, afecta su salud y su estado de ánimo.

Por ello, si te has hecho esta pregunta recientemente, ?mi perro esta estreñido? estás en el lugar indicado, a continuación hablaremos de las causas y soluciones para lidiar con este problema.

?Qué es el estreñimiento en los perros?

Si has empezado a notar que tu perro ya no vacía su intestino como lo solía hacer, ya sea una, dos o tres veces al día, dependiendo de la raza, tamaño y la alimentación que lleve, puede que esté sufriendo de uno de los problemas más comunes en perros, estreñimiento.

Si no ha habido cambios drásticos en la rutina y la alimentación de tu peludo amigo, no debería variar mucho la frecuencia y la cantidad de sus deposiciones.

En ese caso, tu mascota estaría teniendo problemas intestinales para evacuar, e incluso puede llegar haber dolor durante la evacuación, por lo que esta condición es considerada una emergencia y no se debe pasar por alto.

Si esta condición no se trata a tiempo, los perros pueden llegar a defecar con mucosidad, empiezan a dar muchas vueltas antes de evacuar, se quedan mucho tiempo en cuclillas, lo cual ocasiona que tengan que hacer mucha fuerza en la parte baja de la espalda y el abdomen y después tengan dolores durante el día.

?Qué ocasiona el estreñimiento?

Usualmente, esta condición no se presenta por una sola causa, sino por una combinación de varios factores, los cuales vamos a detallar a continuación:

Falta de ejercicio: la actividad física es fundamental para el bienestar general de nuestro perro, sin importar la edad, la raza o su tamaño. Un perro sedentario que haga muy poco ejercicio, tiene más probabilidades de tener problemas para evacuar, dado que la actividad física ayuda a que el sistema digestivo funcione correctamente.

Alimentación inadecuada: esta es la principal causa de casi todos los problemas intestinales que puede llegar a sufrir un perro, ya que su salud va de la mano con su alimentación, por lo que si alimenta bien, gozará de más salud. Hoy en día, existen muchos fabricantes de pienso y son pocos los que realmente son saludables y es muy común ver piensos que contienen muy poca fibra, el cual es un nutriente necesario para que tu mascota pueda evacuar sin problemas.

Deshidratación: la hidratación es un factor vital que influye en la salud general de los perros, especialmente en el sistema digestivo. Cuando un perro toma muy poca agua, esto ocasiona que las heces se endurezcan dentro del intestino, y después le cueste más a tu mascota expulsarlas.

Tragarse un objeto extraño: es muy común que un perro jugando con sus juguetes se coma algún pedazo de plástico, de tela, un botón, entre otras cosas. También puede llegar a suceder con huesos que no sean bien triturados. Usualmente, el estómago de los perros es capaz de digerir de estas cosas, pero algunas veces se quedan en el intestino, haciendo casi imposible que tu mascota pueda evacuar.

Soluciones para tratar el estreñimiento en los perros

Lo primero y más recomendable que debes hacer para ayudar a tu amigo de cuatro patas es llevarlo al veterinario para que lo examinen. Después de una revisión completa, el veterinario hará unos análisis de sangre para descartar una infección u otras enfermedades y entre el tratamiento te indicará una o varias de estas recomendaciones:

Mejorar su alimentación: añadir a su dieta alimentos ricos en fibra, darle un pienso de alta calidad y de ser necesario humedecerlo.

Enema: esto se utiliza en situaciones críticas y siempre administrado por un médico veterinario, dado que podría llegar a ocasionar una lesión si no se hace correctamente.

Mantener a tu perro más hidratado: al consumir más agua sus heces serán más blandas, lo cual ayudara a solucionar este problema.

Aumentar su actividad física: esto no solo ayudará con el estreñimiento, sino que también fortalecerá todo su cuerpo y disminuirá sus niveles de estrés. Si solías sacarlo a pasear nada más una vez al día, puedes sacarlo dos veces, o extender el tiempo de los paseos.

Siguiendo cuidadosamente estas medidas y las instrucciones de tu médico veterinario, ayudarás a tu peludo amigo para que pueda volver a evacuar sin problemas y además prevenir futuras enfermedades relacionadas con esta condición.

Leave a Comment

Your email address will not be published.