Los perros comúnmente babean debido a una excitación por situaciones que les producen ansiedad o nerviosismo, como por ejemplo, cuando salen a la calle, cuando tienen un gran plato de comida enfrente, o cuando se enfrentan con otro perro.
Si el perro babea en estas situaciones, no debes preocuparte porque este síntoma es pasajero y es muy probable que tu perro goce de buen estado de salud. Pero, en muchos casos el babeo es un signo de que tu perro está padeciendo de una patología grave, o que ha ingerido algún alimento o bebida tóxica.
Como dueño de mascota responsable y atento, siempre debes buscar cuál es la causa del babeo en tu perro, para que encuentres la mejor solución y tu mascota se mantenga saludable.
Mi perro babea mucho: Qué debo hacer?
Ten en cuenta que las siguientes razas de perros babean mucho: San Bernardo, Basset Hound, Bull Dog, Labrador y Grán Danes. Si tienes un perro de esta raza no debes preocuparte si lo vez babear, porque esta es una característica natural de ellos.
Pero siempre debes estar al cuidado de tu perro en lo que respecta a su alimentación y a los signos que te indican que está padeciendo de alguna enfermedad.
Nunca debes vitaminar, desparasitar o darle medicamentos a tus mascotas sin la debida recomendación veterinaria.
Causas comunes del babeo o salivación excesiva en perros:
- Heridas en la zona bucal
- Gingivitis
- Objetos extraños en la zona bucal
- Golpe de calor
- Tumores
- Gastritis
- Problemas dentales
- Y otro tipo de patologías que deben ser evaluadas por un especialista en medicina veterinaria
Qué debes hacer si tu perro está padeciendo de salivación excesiva:
1- Abre la boca de tu perro para que observes si tiene una herida o un objeto incrustado en su cavidad oral. Si miras que tiene objetos extraños en su zona bucal, debes quitarlos con el debido cuidado, pero es más recomendable que lleves a tu mascota a una clínica veterinaria.
En caso que el perro tenga una herida en la zona oral, también debes comunicarte con un veterinario de confianza para que te indique que medicamentos le puedes dar a tu mascota, y cuál es la dieta más adecuada que le puedes brindar.
2- Si tu perro ha ingerido material caústico tendrá el tejido de la boca de color rojo y sentirá bastante dolor. En estos casos, es recomendable que te comuniques con un especialista en veterinaria.
3- Los perros también pueden babear de manera excesiva o presentar otros síntomas si padecen de enfermedades estomacales, náuseas, enfermedades neurológicas y problemas de metabolismo.
Debes fijarte si tu perro que babea demasiado presenta los siguientes síntomas: mal aliento, dificultad para tragar los alimentos, pérdida del apetito, no puede beber agua, debilidad, cansancio, la salivación excesiva le dura por mucho tiempo y problemas respiratorios.
En estos casos es recomendable que visites un veterinario para que le brinde una atención veterinaria especializada a tu mascota.
Recuerda que los síntomas deben tratarse rápidamente, para evitar graves problemas de salud que pueden poner en riesgo la vida de tu amigo de cuatro patas.