Cómo entrenar a los perros – 9 consejos para entrenar a perros adultos

Si has adoptado o comprado un perro adulto, puedes poner en práctica los siguientes consejos para entrenar a los perros adultos que te explicaremos a continuación.

No pienses que es complicado adiestrar o entrenar a las mascotas caninas adultas, eso sí debes actuar con calma, buscar una zona adecuada, y premiar a tu amigo de cuatro patas.

9 consejos para entrenar perros adultos

1- Elegir un ambiente donde no hayan distracciones

Elige bien la zona donde realizarás el entrenamiento canino para que tu perro no se distraiga y aprenda de manera eficiente los comandos o órdenes que le indiques. Cuando tu perro domine los comandos u órdenes básicas, puedes realizar el entrenamiento en un lugar con distracciones, para que tu mascota canina reaccione a las circunstancias que la rodean.

2- Organizar sesiones de adiestramiento breves

Las primeras sesiones de adiestramiento deben ser breves. Se recomiendan dos sesiones al día de entre diez a veinte minutos. Además, debes tener en cuenta que la capacidad de atención varía dependiendo de la raza canina. Entre las razas que puedes entrenar más rápido están: border collies, pastores alemanes y labradores.

3- Los métodos de entrenamiento basados en recompensas funcionan

Tus perros necesitan ser estimulados con recompensas durante su entrenamiento, esto les permite aprender de manera más eficiente. Las buenas conductas las debes premiar con una recompensa., para que tu perro las siga repitiendo. Las malas conductas nunca las debes premiar.

4- Debes utilizar los bocadillos que le gusten a tu mascota

Los bocadillos son recomendados para que los utilices como recompensa. Pero este método funcionará mejor si eliges los bocadillos que a tu perros le gustan. Se recomienda cortar los alimentos en pedazos pequeños para que tu perro no suba de peso.

5- No golpees ni le grites a tu perro

No hay métodos de entrenamiento canino que incluyen gritos, regaños o golpes. Si le gritas o golpeas a tu perro, él puede desconfiar de ti, y el adiestramiento no funcionará. Para reprender a tu mascota puede usar pequeños ruidos o expresiones faciales.

6- Comenzar a enseñarle a tus perros los trucos básicos

A los perros adultos primero debes enseñarle a que se queden quietos o se sienten. Se recomienda que te enfoques en una sola orden o comando hasta que tu perro aprenda. La obediencia de tu mascota debes premiarla con una recompensa, cuando el perro aprenda el comando completamente ya no debes darle bocadillos.

7- Analiza las condiciones médicas de tu amigo de cuatro patas

Si tu perro tiene dolor de espalda u otros malestares físicos no debes entrenarlo, porque debido a sus problemas de salud no te va a obedecer. Es recomendable que te comuniques con un veterinario para que te indique que tipo de entrenamiento es el adecuado para tu mascota, dependiendo su estado de salud.

8- Determina que pone nervioso a tu perro

Genera confianza con tu amigo de cuatro patas y analiza bien qué es lo que lo pone nervioso. Nunca debes exponer a tus mascotas en ambientes que no sean adecuados o cómodos para ellas.

9- Debes tener paciencia

Adiestrar a perros adultos requiere de comprensión y paciencia.  Siempre analiza el progreso de tu mascota, dale recompensas, y espera hasta que haya aprendido todas las órdenes y comandos.

Leave a Comment

Your email address will not be published.